Desde su fundación en agosto de 1997, la institución representativa del ciclismo de montaña en la provincia llegaría a un envidiable número de 18 participaciones internacionales, ya que posee 13 hasta el momento entre Latinoamericanos, Panamericanos, Copas del Mundo y Mundiales donde hubo pedalistas locales.
Samuel Seewald (Cat. Juvenil); Javier Narváez (Cat. Cadetes); Miguel Andreatta (Cat. Master B2); René Chaile (Cat. Master B1), todos en XC, y Ángel Carrazana (Cat. Junior), en DH, serán los responsables de defender los prestigios del CMTBC y del país en una cita que tendrá lugar del 18 al 22 de marzo próximo.
Para recordar las anteriores actuaciones, www.clubmtbcatamarca.blogspot.com ofrece una síntesis histórica que a continuación se detalla:
2002
Campeonato Panamericano – Modalidad Descenso
1 al 3 de Noviembre, en Cerro Chena (Santiago de Chile)
Pablo Gasó 12do. en Cat. Juniors
2003
Campeonato Mundial – Modalidad Cross Country
6 al 7 de Setiembre, en Lugano (Suiza)
José Ignacio Rivera 39 en Cat. Juniors
2006
Copa del Mundo – Modalidad Descenso
1 al 2 de julio, en Camboriú (Brasil)
Pablo Gasó 97 en Cat. Elite
Campeonato Mundial – Modalidad Cross Country
22 al 27 de agosto, en Rotorua (Nueva Zelanda)
Joaquín Eliseo Narváez 42 en Cat. Junior
2007
Campeonato Panamericano – Modalidad Descenso
9 al 11 de marzo, en Villa La Angostura (Neuquén)
Pablo Gasó 29 en Cat. Elite
Gamaliel Zar 16 en Cat. Junior
Bruno Lucero 1ro. en Cat. Cadetes
Augusto D’Agostini 2do. en Cat. Cadetes
Campeonato Panamericano – Modalidad Cross Country
9 al 11 de marzo, en Villa La Angostura (Neuquén)
Miguel Andreatta abandonó en Cat. Master B2
René Chaile 10mo. en Cat. Master B1
Fausto Quiróz 3ro. en Cat. Master D
Campeonato Latinoamericano – Modalidad Descenso
30 de junio al 2 de julio, en Copacabana y Medellín (Colombia)
Pablo Gasó 13ro. en Cat. Elite
Miguel Andreatta 9no. en Cat. Master