
Formando parte del seleccionado de la FACIMO, el descensista ‘ambateño’ tuvo que enfrentar a 33 adversarios en su categoría y mejoró ostensiblemente el 16to. puesto conseguido unas horas antes en las clasificatorias (Seeding Run), que tuvieron epicentro en el circuito “La Ermita”, a 3.100 mts. sobre el nivel del mar. El campeón fue el chileno Grigoriew Grindensol Salvatierra; la medalla de plata la obtuvo el brasileño Giovanni Oro; y el bronce quedó en poder de Gabriel Oliveira, también de Brasil.
Conceptos de Carrazana
En diálogo con www.clubmtbcatamarca.blogspot.com, Carrazana se refirió al Panamericano, señalando lo siguiente: “No sabes lo que fue esa carrera, muy groso el nivel, bajaban muy fuerte pero no están lejos y si hubiera tenido mas tiempo para entrenarme pongo las manos en el fuego que quedo entre los 5. No esperaba mucho, me caí en la clasificación me golpee el brazo”.
Prosiguiendo, indicó: “el nivel de corredores que había era impresionante, todos grosos, con campeones del mundo y corredores que participan en la Copa del Mundo. Ahora, que ya me asusté, voy a darle mucho mas que antes a esto ya que no estoy lejos en la clasificación venía muy bien y me caí en la anteúltima curva eso me puso mal, me desconcentre mucho”.
Clasificación
1. Alexander Grigoriew Grindensol Salvatierra (Chile)
2. Giovanni Oro (Brasil)
3. Gabriel Oliveira (Brasil)
4. Esteban Castro Piña (Chile)
5. Luis Matías Núñez (Chile)
6. Juan Sebastián Reascos Yepez (Ecuador)
7. Martín Rodrigo Civalero (Argentina)
8. Guilherme Hacke (Brasil)
9. Pablo Ignacio Flores Gómez (Chile)
10. Diego Santiago Salas Quiñones (Chile)
11. Ángel Carrazana (Argentina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario